Otro método de meditación que forma parte del Mindfulness es llamado SONIDOS Y PENSAMIENTOS del cual podemos tiene dos partes bien diferenciadas.
Objetivos y beneficios de la meditación SONIDOS Y PENSAMIETNOS
1 ➡ Mejora del sueño
Cuando eres muy sensible a los sonidos y una simple gota de agua no te deja dormir aprendes a integrar ese sonido en ti, pasando a ser desatendido.
2 ➡ Desapego al pensamiento
Con la práctica, los pensamientos molestos acaban siendo tratados como sonidos, de tal forma que no pueden ser eliminados pero si obviados por su falta de utilidad
Cómo realizar la meditación de SONIDOS Y PENSAMIENTOS
Esta meditación esta claramente dividida en dos partes, la atención a los sonidos externos y en segundo lugar la concentración en un pensamiento interno.
Concentración en SONIDOS EXTERNOS
1 ➡ Reencuádrate: Cierra los ojos y concentra tu atención en la respiración hasta tener plena presencia en ella. Cuando así sea pasa a prestar atención al sonido del entorno
2 ➡ Sonido ambiente: lleva tu concentración a ese primer sonido del entorno (no de tu cuerpo) y ve poco a poco enfocándote en sonidos más sutiles, aquellos del fondo.
3 ➡ Sin etiquetar: no tengas en cuenta la fuente qué produce el sonido (no pienses si proviene de una máquina, del viento o de un taladro… solo escúchalo)
4 ➡ Intégralo: Inspira mientras imaginas que ese sonido entra por tu cuerpo esbozando una leve sonrisa y espira dejándolo salir con total libertad. Repítelo más veces.
Concentración en PENSAMIENTO INTERNO
1 ➡ Pensamiento molesto: Ahora trae un pensamiento de los que menos te molesten y obsérvalo sin juzgarlo. Solo míralo y repásalo sin argumentos. Obsérvalo.
2 ➡ Analogía con el sonido: al inhalar imagina como entra dentro de tu cuerpo igual que el sonido y al exhalar siente como sale de tu cuerpo y se desvanece con el aire. Repítelo.
3 ➡ Respira la sensación: puede que sientas algún tipo de sensación. Si es así centra y lleva la respiración a la zona, como si quisieras respirar en ese punto hasta que sientas más relajación.
4 ➡ Sin juicio: al igual que no pones etiquetas a los sonidos tampoco emites juicios o contraargumentos con ese pensamiento, solo lo observas y sientes como se desvanece.
Cómo profundizar en la técnica de sonidos y pensamientos
A mayor constancia y número de veces más dominarás la técnica. Cuando esto pase podrás pasar al siguiente nivel y traer a tu mente pensamientos más molestos. Así, con el paso del tiempo estos dejarán de afectarte y serás capaz de estar en el aquí y el ahora
Practica SONIDOS Y PENSAMIENTOS de forma guiada