Al practicar la respiración Kumbhaka tratas de mantener la respiración pausada al final de la inhalación y/o exhalación, provocando simultáneamente un desarrollo en la habilidad de pausarte y actuar en modo quietud (cuando mejores decisiones se toman).
Respiración Kumbhaka en la vida diaria
Por ejemplo, cuando exhalamos todo el aire y nos mantenemos sin el después de pasar por una situación estresante, notamos cierta liberación devenida de la ausencia de oxígeno. Estamos utilizando claramente el poder de un tipo de respiración Kumbhaka.
Igualmente, cuando mantienes la respiración o el aire para no moverte y poder realizar un trabajo de precisión, estás utilizando otro tipo de respiración Kumbhaka.
Es por esto que el verdadero momento de fuerza se encuentra en la retención (esos instantes de pausa respiratoria con aire o sin aire dentro de nuestros pulmones).
Tipos de respiración Kumbhaka
- Antara Kumbhaka
Este tipo de respiración kumbhaka consiste en mantener el aire después de la inhalación durante cierto tiempo el cual dependerá de nuestro grado de maestría.
- Bahir Kumbhaka
Esta modalidad de respiración kumbhaka es la análoga a la anterior y consiste en mantenernos en vacío, después de exhalar tomo nuestro aire.
Tips para mejorar la respiración kumbhaka
Si incrementas de forma progresiva tu tiempo de retención estarás desarrollando tu capacidad de respirar en modo Kumbhaka.
Puedes optar por incrementar tu tiempo de retención en lleno o Antara Kumabhaka, es decir, con aire, al igual que también puedes aumentar el tiempo que permaneces en vacío o Bahir Kumbhaka, sin aire.