Cuando hablamos de Mindfulness Eating hablamos de comer con atención plena, lo cual implica llevarlo a cabo mediante dos factores. El primero es no tener prisa y el segundo utilizar nuestros 5 sentidos. Pero antes de pasar a explicar paso por paso la técnica te mostraré los beneficios de este ejercicio.
Beneficios del Mindfulness EATING
- Cuando devoramos la comida se hace latente nuestra ansiedad. Sin embargo, alimentarnos en modo Slow hace que el estrés desaparezca y disfrutes.
- Comer con los 5 sentidos provoca Mayor sensación de saciedad ya que te vuelves más consciente de la cantidad que ingieres.
- Cuando todo lo anterior ocurre la comida empieza a ser vista como instantes de placer sano en el que la prisa, los empachos y el estrés no tienen cabida.
Principios de MINDFULNESS EATING
Los sentidos nos proveen de experiencias sensoriales y nos anclan al presente debido a que estamos disfrutando dicha experiencia sensorial.
Cuando olemos, pensamos en ese olor que está ahí y cuando vemos nuestro foco se centra en eso que está ahí.
La no prisa nos permite disfrutar de cada uno de nuestros sentidos sin obviarlos y estar pensando en el futuro. Hazlo lento.
Ahora explicaré como puedes utilizar cada uno de tus sentidos, unidos al principio de ‘la no prisa’, para poder comer de forma consciente.
Pasos para practicar Mindfulness Eating
1. Mindfulness Eating VISUAL
Cuando cojas un alimento agudiza tu vista unos instantes y observa si la superficie es lisa o con relieve. Observa cual es el color que lo envuelve y la tonalidad e intensidad del mismo.
2. Mindfulness Eating CINESTÉSICO
Antes de ingerir el alimento: Cógelo a el alimento o su continente y siente su temperatura y su forma mientras repasas con tus manos la geografía observada anteriormente.
Al ingerir: puedes moverlo de un lado a otro en caso de que sea posible para notar su tectura dentro de tu boca y sentir como te roza.
3. Mindfulness Eating AUDITIVO
Antes de ingerir el alimento: Mientras lo tocas pon tu atención en los sonidos y vibraciones que pueden surgir de su tacto.
Al ingerir: fíjate en el sonido que produce en tu boca al ingerirlo. Quizá te concentres en ese crujido al morder o en ese sutil sonido al tragar.
4. Mindfulness OLFATIVO
Antes de ingerir el alimento: Acércalo a tu nariz y huélelo hasta sacar matices para después mantener tu concentración durante unos instantes
Al ingerir: Cuando lo hayas disfrutado, ingiérelo y déjalo en boca para que sus aromas asciendan y el olfato actúe de nuevo al moverlo y masticarlo.
5. Mindfulness Gustativo
Antes de ingerir por completo mantenlo en tu paladar y observa las notas de sabor dulce. Después las de sabor salado si es que las hay. Por último concéntrate en la mezcla de sabores.
Conclusiones de Mindfulness Eating
Como veras la principal premisa de este ejercicio de mindfulness es el uso de los 5 sentidos para mantenernos completamente conscientes en el acto de comer y para ello tenemos que hacerlo despacio… Modo Slow